Saltear al contenido principal
Alinear Los Procesos EHS Con El Software De Calidad

Por qué alinear los procesos EHS con el software de calidad

Alinear los procesos EHS con el software de calidad produce efectos beneficiosos inmediatos en las organizaciones. El primero de ellos es la adopción de una actitud proactiva ante el riesgo. Esta se traduce en la implementación de medidas preventivas y del famoso enfoque basado en el riesgo, promovido por las normas ISO de reciente publicación.

Para algunas organizaciones, alinear los procesos EHS con el software de calidad resulta sencillo. Otras, debido a que las características de la aplicación empleada lo impiden o constituyen un obstáculo, encuentran mayores dificultades para alcanzar esta alineación.

Leer más
Seleccionar Un Nuevo Software De Calidad

Consideraciones clave de TI al seleccionar un nuevo software de calidad

Al seleccionar un nuevo software de calidad pensamos en satisfacer las necesidades de los usuarios. Seguridad, facilidad de uso, accesibilidad, posibilidad de integrarse con otros componentes informáticos: todas estas son consideraciones de la tecnología de la información que los profesionales evalúan en un software de calidad.

En concreto, hemos identificado cinco funcionalidades que no deben pasarse por alto al seleccionar un nuevo software ISO si  se desea que un proyecto de gestión de la calidad avance según lo esperado.

Leer más
Auditoría De Procesos Automatizada

Comparativa de costes: Auditoría de procesos automatizada VS manual

La automatización es uno de los retos principales para las organizaciones que viven la transformación digital. La auditoría de procesos automatizada en particular, representa interesantes ventajas con el modelo manual para la misma tarea.

Parece lógico que esto sea así y además hay diversas razones que lo sustentan. En ese sentido, presentamos una comparativa entre costes de la auditoría de procesos automatizada vs la auditoría manual.

Leer más
Calidad Predictiva

Mudarse de la calidad reactiva a la predictiva

Existen diferentes enfoques a la hora de mantener un sistema de gestión de la calidad. Algunas empresas optan por un enfoque reactivo, que implica promover acciones para resolver los problemas inmediatamente, en cuanto aparecen. Otro enfoque, el de la calidad predictiva se diferencia del anterior por su carácter anticipativo.

Este último es el que se muestra en correspondencia con la razón de existir principal del sistema de gestión, que consiste en evitar e impedir la ocurrencia de problemas de calidad. Por ello, la calidad predictiva es clave para la prevención, que la organización obtenga resultados óptimos y logre establecerse en un mercado competitivo como proveedora de buenos productos y servicios confiables.

Leer más
Mejorar Los Estándars De Calidad

Cómo mejorar los estándars de calidad

Mejorar el nivel de la calidad, o mejorar los estándars de calidad, como deseemos llamarlo, requiere optimizar una a una las células que componen el tejido que conocemos como sistema de gestión de la calidad. Es decir, cuidar cada proceso de dicho sistema. La mejora de la calidad implica entender que los procesos deben ser precisos, consistentes, medibles y, de ser posible, superar las expectativas de calidad de los clientes. Si esto sucede, llegamos al punto deseado.

Leer más
Integrar Sistemas De Gestión

¿Por qué integrar sistemas de gestión?

Integrar sistemas de gestión hace que la organización cambie su mentalidad sectorial fragmentada, hacia una visión sistémica de la gestión ISO. Así, la integración de las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 se convierte en una ventaja para las organizaciones y también en un desafío.

La integración es un propósito que ISO favorece. Sus recientes publicaciones así lo evidencian. Integrar sistemas de gestión resulta así un modo más cómodo de gestionar y altamente beneficioso para las organizaciones.

Leer más
Procesos A Automatizar Para Mejorar La Gestión De La Calidad

Tres procesos a automatizar para mejorar la gestión de la calidad

Para los profesionales del área de calidad resulta irrefutable que la automatización beneficia a un sistema de gestión basado en ISO 9001. Sin embargo, no siempre está claro cuáles son los procesos a automatizar para mejorar la gestión de la calidad que deben ser priorizados.

No todos los profesionales saben exactamente por dónde empezarante la existencia de decenas o cientos de procesos. Por eso, hemos decidido exponer tres procesos a automatizar para mejorar la gestión de la calidad, los cuales resultan críticos para el sistema y pueden ofrecer beneficios inmediatos.

Leer más
Implementar Un Sistema De Gestión ISO 9001

10 buenos consejos para implementar un sistema de gestión ISO 9001

Implementar un sistema de gestión ISO 9001 siempre será una labor que entraña dificultades, más aún cuando se trata de organizaciones de gran tamaño y complejidad. Dependiendo del tipo de organización, se trata de una tarea que puede tardar desde 6 meses hasta algo más de un año.

Implementar un sistema de gestión ISO 9001 requiere contar con personal que conozca la norma, pero también con recursos tecnológicos que permitan automatizar la gestión de la calidad, asegurando el cumplimiento de los requisitos del estándar.

Leer más
Controles De Riesgo En ISO 9001

Cómo identificar los controles de riesgo en ISO 9001

ISO 9001:2015 deja muy claro que la gestión de riesgos ya no es una opción sino una necesidad. Tanto la norma, como el Anexo SL, plantean el concepto de acción preventiva y correctiva dentro de un proceso de evaluación que empieza por identificar controles de riesgo en ISO 9001.

Al identificar controles de riesgo en ISO 9001, estamos asumiendo un paso crítico dentro del pensamiento basado en el riesgo. Si deseamos que este tipo de pensamiento funcione, lo ideal es que los controles guarden proporción con la importancia, el impacto o la probabilidad de ocurrencia de un evento generador de riesgo.

Leer más
Volver arriba
💬 ¿Necesitas ayuda?