Saltear al contenido principal
Cultura Ambiental En La Empresa

5 consejos para una cultura ambiental en la empresa

Cualquier organización que haya implementado un sistema de gestión basado en ISO 14001, sabe que la tarea es mucho más fácil y efectiva si se dispone de una cultura ambiental en la empresa.

El problema es que crear esa cultura es mucho más difícil que implementar ISO 14001. De hecho, lo primero suele ser una consecuencia o un beneficio de lo segundo. El caso es que, una vez hemos logrado el objetivo de construir una cultura ambiental en la empresa, sólida y sostenible, podemos apreciar su verdadero valor.

Leer más
Beneficios De ISO 45001

12 beneficios de ISO 45001

Los beneficios de ISO 45001

Los beneficios de ISO 45001 son evidentes desde el inicio de la implementación de un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo. Cuando una organización implementa un SG-SST basado en ISO 45001, hace que todas las partes interesadas, internas o externas, confíen en la organización y se sientan orgullosos de participar en un entorno donde lo más importante es la salud y la seguridad de los trabajadores.

Leer más
Objetivos ISO 14001

Objetivos ISO 14001 según el tipo de organización

Un ejemplo de objetivos ISO 14001 puede ser reducir la generación de residuos peligrosos. Esta reducción puede fijarse en un 20 % para doce meses, lo cual se constituye en una meta marcada para cumplirse, poder medirse y verificarse. En el lenguaje ISO: los objetivos ambientales funcionan como documentos, en tanto que las metas son registros.

Los objetivos ISO 14001 son modificables, mientras que los registros no. Una organización puede modificar un objetivo; Pero alcanzar o no alcanzar una meta es un hecho, y es un hecho inmodificable. Y, ¿qué tiene que ver esto con nuestro tema de hoy? Es sencillo: los objetivos ISO 14001 deben definirse de acuerdo con el tipo de organización. De lo contrario, nos enfrentaremos a una serie de fracasos que nos alejarán del éxito del proyecto.

Leer más
ROI Del Software

¿Cómo calcular el ROI del software EHS?

Si deseas convencer a la alta dirección de que financie una solución que ayude a agilizar la gestión de la seguridad, la salud y el medio ambiente, debes poder demostrar cuál es el ROI del software EHS. Es decir, es necesario plantear las ventajas económicas de esa inversión para contar con un punto más a favor de la adquisición de este software.

El ROI del software EHS es el retorno de dicha inversión en relación con su coste y por ello es un indicador de eficiencia de la inversión que ayuda a la alta dirección a tomar una decisión fundamentada. Hoy compartimos un procedimiento para su estimación, que ayuda a entender cuánto tiempo y dinero ahorra la organización utilizando un software EHS.

Leer más
Requisitos Legales En ISO 14001

Cómo crear una lista de requisitos legales en ISO 14001

Requisitos legales en ISO 14001

Las organizaciones que implementan un sistema de gestión ambiental entienden que los requisitos legales en ISO 14001 son la base y la columna vertebral del estándar. El estándar solicita a las organizaciones que identifiquen las obligaciones que les aplican y que las consideren cuando la organización implementa y mantiene su SGA.

Leer más
Partes Interesadas En ISO 14001

Partes interesadas en ISO 14001: identificación desde una perspectiva ambiental

Partes interesadas en ISO 14001

Una de las razones para tener un sistema de gestión ambiental es asegurar que se satisfacen requisitos de las partes interesadas en ISO 14001. Sin identificar estas partes ni sus necesidades y expectativas, es difícil garantizar el cumplimiento. Por ello, hay que establecer un proceso de identificación oportuno.

En este sentido, una persona o una organización se convierten en partes interesadas en ISO 14001 cuando pueden afectar o verse afectadas por una decisión o una actividad que desarrolla nuestra organización en relación con un sistema de gestión ambiental. Básicamente, se cumple la siguiente ecuación: CONTEXTO + PARTES INTERESADAS = ALCANCE

Leer más
Implementar Tecnologías EHS

Cómo prepararse para implementar tecnologías EHS

El mundo de la tecnología evoluciona a gran velocidad. Implementar tecnologías EHS es una opción que, cada vez más, abrazan los profesionales del área. Las organizaciones dejan atrás los sistemas basados en papel, con la esperanza de mitigar riesgos, prevenir incidentes y mejorar la cultura de seguridad.

Muchos profesionales desean  implementar nuevas tecnologías EHS en sus operaciones cuanto antes, pero lo cierto es que estas soluciones ISO proponen retos ante los que conviene estar preparados.

Leer más
Proveedor De Software ISO 14001

10 Preguntas clave a la hora de elegir un proveedor de software ISO 14001

Elegir el mejor proveedor de software ISO 14001 es una tarea casi tan importante como la misma gestión del medio ambiente. En una entrada reciente, comentamos cómo definir las necesidades de la empresa a la hora de seleccionar un software ISO 14001.

Superada esa primera etapa, puedes avanzar en este proceso escogiendo el proveedor de Software ISO 14001 más adecuado. Para ello, conseguir una lista de proveedores y emplear las 10 preguntas clave que te ofrecemos te resultará muy útil.

Leer más
Volver arriba
💬 ¿Necesitas ayuda?